Efemérides

1 de Diciembre de 1952

El 1° de diciembre de 1952, comienza la exposición de las bases del Segundo Plan Quinquenal con un discurso del general Perón: “La planificación argentina se diferencia fundamentalmente de la planificación capitalista, teórica y prácticamente imposible, y de la planificación colectivista en los siguientes aspectos: a) no se abstiene frente a los intereses o actividades

Leer más »

30 de Noviembre de 1955

30 nov 1955 El presidente de facto, general Pedro E. Aramburu, ordena la disolución del Partido Peronista. Ya había comenzado la persecución de los compañeros con la entrada en vigor del Decreto 4161, por el cual se penaba a quien exhibiera los símbolos peronistas o mencionara los nombres de Perón o Evita. Esto los llevó

Leer más »

29 de Noviembre de 1950

El 29 de noviembre de 1950, en el Teatro Colón, Perón clausura el Primer Congreso de la Confederación General Universitaria, donde sostiene: “Para mí, el mejor hospital es aquel que no tiene ningún enfermo, vale decir, que el gobierno trabajará incansablemente para que los hospitales estén lo más vacíos posible. Yo quiero que las universidades

Leer más »

28 de Noviembre de 1946

El 28 de noviembre de 1946, en el Teatro Colón, el general Perón explica el Plan Quinquenal, cuyos objetivos eran: transformar la estructura económica y social del país, rescate de la deuda externa, nacionalización de los servicios públicos, redistribución de la riqueza, crecimiento del salario real, plan de obras y servicios públicos para sanidad, educación

Leer más »

22 de Noviembre de 1949

El 22 de noviembre de 1949, a través del Decreto 29337, el presidente Juan Domingo Perón dispone la supresión de aranceles universitarios, y dice al respecto: “Desde hoy quedan suprimidos los actuales aranceles universitarios, en forma tal que la enseñanza sea gratuita y esté al alcance de todos los jóvenes argentinos que anhelan instruirse para

Leer más »

20 de Noviembre – Día de la Soberanía Nacional

En 1845, con nuestro territorio gobernado por el brigadier general Don Juan Manuel de Rosas, tenía una postura firme de no permitir la libre navegación de barcos extranjeros por nuestros ríos. Inglaterra y Francia,  buscaban expandir el comercio de sus productos accediendo a nuevos mercados.  A pesar de saber que no podían hacerlo, una escuadra

Leer más »

20 de Noviembre de 1952

El 20 de noviembre de 1952 se inaugura el Congreso de Unidad Sindical Latinoamericana en México, con delegaciones de 19 países. El secretario general de la CGT argentina, José Espejo, manifiesta la necesidad de conformar una central latinoamericana para defender los intereses y derechos de los trabajadores y, así, afianzar la dignidad de los pueblos,

Leer más »

18 de Noviembre de 1954

El 18 de noviembre de 1954, el general Perón pronuncia un discurso ante los delegados a la asamblea de la Liga Estudiantil Argentina, en un acto realizado en Olivos: “Queremos que esas concepciones realizadas en el campo de nuestra juventud sean hechas por los mismos jóvenes, por la misma juventud, para que así domine otro

Leer más »

17 de Noviembre de 1972

El 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón regresó a Argentina después de casi 18 años de exilio y proscripción. Fue un día de gran felicidad para todos los peronistas. Por eso, el 17 de Noviembre es el Día de la Militancia.

Leer más »

16 de Noviembre de 1951

El 16 de noviembre de 1951, la Subsecretaría de Informaciones anuncia el resultado de las elecciones presidenciales para todo el territorio nacional: el Partido Peronista obtuvo 4.618.988 votos y la Unión Cívica Radical 2.337.310 votos.

Leer más »
Scroll al inicio