
15 de Octubre de 1945
Apenas dos días antes del 17 de octubre, el 15 de octubre de 1945, se deroga el Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Un recurso de hábeas corpus a favor del coronel Perón es rechazado.
Apenas dos días antes del 17 de octubre, el 15 de octubre de 1945, se deroga el Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Un recurso de hábeas corpus a favor del coronel Perón es rechazado.
Anoche nos dejó el compañero Lorenzo Pepe que fue Secretario General de nuestro Instituto por veinte años.El Diputado de la Nación (m.c.) Dn. Lorenzo Antonio Pepe, nació en Sáenz Peña (Provincia de Buenos Aires) el 22 de agosto de 1931 Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Emilio Mitre de dónde egresó como Técnico Mecánico.
El 13 de octubre, el general Ávalos anuncia la composición de un gabinete civil y apolítico. Renuncia la Corte electoral. Se anuncia que el coronel Perón permanece detenido en un buque de guerra y más tarde será trasladado a la Isla Martín García.
El 10 de octubre de 1952, el general Perón visita en Córdoba las instalaciones de Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), que integra al Instituto Aerotécnico (Fábrica Argentina de Aviones) y reorganiza la actividad en diez grandes fábricas. En este complejo industrial (el más grande de América Latina) se produjeron numerosos avances en materia
El 9 de octubre de 1953, dentro del programa del Segundo Plan Quinquenal presentado por el general Perón, el Banco de la Nación dispone conceder créditos a largo plazo e interés reducido para huertas y granjas de tipo familiar, a través del Crédito Agrario Planificado. [Foto: Afiche del Segundo Plan Quinquenal, Alfonsín, 1953]
Hace 129 años nacía en Lobos (provincia de Buenos Aires) Juan Domingo Perón. Tres veces presidente constitucional de la Argentina, transformó a nuestro país y la vida de su pueblo con medidas que responden a las tres banderas que defiende la Doctrina Peronista: Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política.
El 3 de octubre de 1955 (dos años después de su primera visita), el general Perón llega a Asunción, para alojarse en la residencia del comerciante argentino Ricardo Gayol, luego del golpe de Estado realizado por la Revolución Libertadora, e inicia un exilio que se extendería por casi dieciocho años. [Foto: Lista de pasajeros y
El 3 de octubre de 1953, el general Perón llega por primera vez a Asunción (Paraguay), siendo presidente del país vecino el Dr. Federico Chávez. Los paraguayos recuerdan una frase que Perón respetó hasta su muerte, cuando en el estadio del Club Cerro Porteño dijo: “Si alguna vez la causa de este bendito pueblo se
El 30 de septiembre de 1946, el presidente de la República anuncia, en una asamblea gremial, que desde el 1° de enero de 1947 se aplicará un Plan Quinquenal: “Cuando haya llegado este Plan a conocimiento de todos los ámbitos de la población del país, nada ni nadie lo podrá detener. Será el país en
Lamentamos comunicar su fallecimiento a los 84 años. Eduardo Jozami era abogado, profesor universitario, periodista y escritor, pero fundamentalmente fue un gran luchador por los derechos humanos, una militancia reconocida internacionalmente que desarrolló de la mano de su entrañable compañera, Lila Pastoriza. Desempeñó distintos cargos legislativos en la Ciudad de Buenos Aires; fue el director